Los últimos días del chavismo
18 Ene
Reportaje de Vice News:
28 Jul
Ayer, Nicolás Maduro fue electo líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el Tercer Congreso de ese partido, y el primero sin la presencia de Chávez. Este fue su discurso:
29 Mar
Todos recordamos que el 14 de abril de 2002, hubo un golpe de Estado efímero en Venezuela, que sacó del poder al entonces presidente Hugo Chávez, por espacio de horas. Fue una situación muy confusa. Chávez fue recluido en un fuerte militar, y luego, tras intensa jornada de negociación, incluso con la intervención de la Iglesia Católica, Chávez retornó al poder. Ahora, el diario «Granma» publica la conversación telefónica entre Fidel y Chávez el 14 de abril de 2002. Un documento para la historia.
24 Dic
Es conocida la relación de amistad que tenía Oliver Stone con Hugo Chávez. Hace unos días, Stone casino online estuvo en Caracas , y ha escrito en su página de Facebook, sus impresiones sobre el nuevo liderazgo que sucedió a Chávez. Muy interesante. El escrito de Stone, aquí.
15 Abr
Venezuela está en limbo político,
luego de las elecciones de ayer. Nicolás Maduro ha sido proclamado ganador de las elecciones con el 50.60%, mientras que Henrique Capriles quedó en segundo lugar con el 49.10%. Maduro se ha convertido en el primer presidente chavista, con una participación electoral menor que la obtenida por Chávez en octubre de 2012. Por su parte, Capriles obtuvo su mayor votación, superando la obtenida en 2012. Sin dudas, Maduro ganó perdiendo; y Capriles perdió ganando. Una profunda lección.
24 Mar
El próximo 14 de abril son las elecciones presidenciales en Venezuela, luego del fallecimiento del presidente Hugo Chávez. Los candidatos Nicolás Maduro y Henrique Capriles están ya en campaña, en un proceso sumamente difícil y que pone a prueba la democracia venezolana. Maduro, desde el poder, haciendo campaña; y Capriles, desde la oposición, en campaña. Con la ausencia de Chávez, Capriles ha cambiado su tono, y está consciente de que para ganar, necesita que gente que votó por Chávez en octubre de 2012, vote ahora por él, Capriles.
Para tener una idea de por dónde andan ambas candidaturas, comparto con ustedes las dos partes de la intervención de Jaime Bayly sobre este tema:
Esta es la segunda parte:
Se puede estar o no de acuerdo con Bayly, pero se trata de un resumen actualizado del proceso electoral, sobre el cual continuaré dando seguimiento.
Por cierto, vale la pena recordar esta entrevista de Bayly a Hugo Chávez en 1998:
11 Mar
Hugo Chávez falleció el pasado martes 5 de marzo, y todavía su cuerpo estaba siendo velado en funeral de Estado, cuando el viernes 8 de marzo, ya se iniciaban los aprestos para lo que será la primera contienda electoral en Venezuela, sin la presencia física de quien gobernó durante catorce años. Cumpliendo con el mandato constitucional, el Consejo Nacional Electoral fijó para el 14 de abril las elecciones para que los venezolanos elijan a su próximo presidente.
El oficialismo será representado por Nicolás Maduro, el delfín señalado por Chávez en su último discurso el día 8 de diciembre de 2012, y quien fue ungido el pasado viernes como presidente encargado de la República Boliviariana de Venezuela. La oposición estará representada por Henrique Capriles, quien se ha mantenido como el líder unificador de la oposición democrática venezolana, luego de las elecciones del 7 de octubre de 2012 que fueron ganadas por Chávez.
Importante es tener presente que, en las elecciones de octubre, los resultados fueron: Chávez, 55%; y Capriles, 44%. Una diferencia de once puntos porcentuales. Ese proceso fue con Chávez, en vida y vigoroso. La gran pregunta que se hacen todos aquellos que siguen la política venezolana es que, primero, si Capriles ha logrado mantener ese 44%, y segundo, si está en capacidad de ganarle a Maduro. De igual manera, ¿estará en condiciones Maduro de ganar y mantenerse en el poder más allá del 14 de abril?
El 14 de abril, unos tienen más que perder que otros. Las elecciones, en democracia, son libres, transparentes y justas. No está muy claro que las elecciones del 14 de abril sean justas, pero de lo que está claro es que la oposición no tiene otro camino que no sea el de librar la batalla. Treinta días es poco tiempo para que el cuerpo de Chávez descanse, porque, sin dudas, Chávez hará campaña, lo cual tendrá su impacto. Ya lo veremos.
Continuaré dando seguimiento a este proceso.
—————————————-
– Prensa Asociada presenta el caso a favor del chavismo.
– El naciente culto a Hugo Chávez.
7 Mar
Sus autores son de pensamiento ideológico diferente. Los tres conocieron a Chávez, en sus diferentes roles. Vale la pena leerlos:
– Latinoamérica después de Chávez, por Lula.
– Lo bueno, lo malo y lo feo de Chávez, por Moisés Naím.
– Un amanecer distinto para Venezuela, por Enrique Krauze.
Más:
– El obituario de Chávez, publicado por The New York Times.
Comentarios recientes