Creo en la libertad, la igualdad y la fraternidad como principios ordenadores de una sociedad justa. Pero de verdad, tomados en serio y adaptando su consecución a las realidades cambiantes del mundo.
Diariamente se producen declaraciones de prensa desde la Sala de Prensa de la Casa Blanca. De hecho, diariamente, el Vocero de la Casa Blanca ofrece una sesión informativa que dura apróximadamente una hora. A veces, el presidente Obama ofrece sus declaraciones desde ese salón, o en los casos de hora premium, sus ruedas de prensa son desde uno de los salones de la mansión presidencial. Lo interesante es que los sitios asignados a la prensa no son aleatorios, sino permanentes, tal como se muestra en este gráfico:
«Una de las cosas que más sorprende a quien visita Washington por primera vez es lo pequeña y accesible que es la Casa Blanca. La residencia presidencial más famosa del mundo está ubicada en pleno centro de la capital de Estados Unidos. Y carece del aspecto de complejo bunquerizado que tienen la mayoría de palacios presidenciales. Su fachada principal se encuentra a escasos 65 metros de distancia de un tramo peatonal de la avenida Pensilvania, separada por una reja de finos barrotes de unos tres metros de altura. Allí se apelotonan cada día cientos de turistas que se fotografían. Junto a ellos, visitantes y residentes avanzan andando o en bicicleta por la avenida. Y entre unos y otros, diversas personas protestan por variopintas causas.
Pero todo esto podría cambiar. El servicio secreto de EE UU —encargado de proteger la residencia y al presidente Barack Obama— ha abierto un proceso de revisión de la seguridad después de que en la tarde del viernes un hombre lograra saltar la reja, correr por el jardín hasta la Casa Blanca y abrir la mismísima puerta de la residencia. Solo al acceder al interior fue reducido por un agente.»
Hoy es sábado, y hago una pausa a los temas habituales que trato en estos apuntes, para compartir el video que contiene la hermosa ceremonia de los fuegos artificiales con motivo del 4 de julio en la Casa Blanca:
CommentsComentarios desactivados en Los fuegos artificiales en la Casa Blanca
Las noticias de hoy trajeron la información del fallecimiento de Helen Thomas, la decana de la prensa adscrita a la Casa Blanca. Cubrió a los presidentes de Estados Unidos desde John F. Kennedy hasta Barack Obama. Sus últimas días en la Casa Blanca no fueron tan brillantes como lo fue toda su carrera. Pero, sin lugar a dudas, Thomas fue un ícono de la prensa y una cara muy conocida al momento de cuestionar al ocupante de la presidencia de Estados Unidos. El obituario que ha escrito The New York Times resume su vida.
CommentsComentarios desactivados en Helen Thomas, adiós a la decana de la prensa ante la Casa Blanca
Cada quien, aunque fuese en sueños, quisiera sentarse en la silla presidencial y tomar una decisión. Por ello, me llamó la atención que, en Estados Unidos, una réplica del escritorio presidencial del Salón Oval de la Casa Blanca, es exhibida por diferentes ciudades norteamericanas, y allí, los ciudadanos que quieran, se sientan detrás del escritorio, y actúan como si fuese el o la presidente:
Las opiniones son muy diversas, pero reflejan que cada quien, tiene un presidente, dentro de sí. Evidentemente, escenas como esas, solo se ven en la nación más democrática de la tierra.
CommentsComentarios desactivados en El presidente, adentro
Obama se agacha para que el ñino le toque su cabeza.
Esta foto me ha impactado, de manera positiva. Como es natural, los niños generalmente sienten admiración por los presidentes, especialmente por el presidente de los Estados Unidos de América. ¿Será de carne y hueso? ¿Será igual que yo? ¿Su cabello es igual que el mío? Por eso, cuando el niño Jacob Philadelphia, de 5 años de edad, le pide al presidente Obama que quiere comprobar que su cabello (el de Obama) es idéntico al suyo, Obama hace el gesto que convierte a esta foto en una imagen para la historia: Obama se agacha y permite que Jacob cumpla su sueño. La foto fue tomada hace tres años, pero sigue siendo una de las populares en la Casa Blanca. La historia completa, aquí.
CommentsComentarios desactivados en Tocando la cabeza de Obama
A pesar de que mi padre ha sido el único presidente dominicano que ha hecho una visita de Estado a la Casa Blanca en 1984, para esa ocasión, no pude acompañarle. Conservo las fotos de esa memorable ocasión. Fue en el 2003, que tuve la oportunidad de visitar la Casa Blanca con motivo de las funciones públicas que ejercía en ese momento. Cada vez que viajo a Washington, y camino por el parque Lafayette, siempre he querido hacer el tour de la Casa Blanca, pero las ocupaciones me lo impiden.
Por fortuna, la Casa Blanca está elaborando un tour virtual:
Detrás de las cámaras:
Excelente iniciativa. Barack Obama sigue marcando el antes y el después.
CommentsComentarios desactivados en Tour de la Casa Blanca
Quienes ejercen el poder tienen una experiencia que difícilmente otros seres humanos puedan vivir. Después de todos, son muchos los llamados, y pocos los elegidos. Pero, ¿cómo se ejerce el poder político? Ostentar la máxima representación del Estado requiere de habilidades, destrezas, pero también de virtudes, como por ejemplo, la humildad, lo cual no debe confundirse con la ausencia de carácter.La soberbia es mala consejera del poder.
Me he encontrado con esta escena de la serie The West Wing que recoge el ADN del poder, que contrasta con lo expresado en el primer párrafo. Es una escena de ciencia ficción, pero que muy bien, se parece a las decisiones que el presidente George W. Bush tomaba «sin completar las formalidades». Veamos:
Una escena que revela el poder del grande contra el pequeño. No justifico la dictadura que supuestamente representa el pequeño, pero fue, en virtud de lo plasmado en este guión de ficción, que los halcones de George W. Bush emprendieron la guerra que marcó el antes y el después. Este es el ejercicio abusivo del poder, que vulneró soberanías y sepultó a la comunidad internacional.
Por suerte, el presidente Barack Obama, que no es el presidente Barlett (el presidente ficticio en The West Wing), está hoy en la Casa Blanca.
Comentarios recientes